Resumen

Los Clientes demandan servicios eléctricos siempre continuos, razón por la cual las empresas deben estar constantemente analizando los potenciales riesgos internos y externos a los cuales están expuestas las instalaciones y que puedan ocasionar fallas catastróficas y/o prolongadas en el suministro o los sistemas de información.

Hoy en día todas las actividades de la sociedad son cada vez más dependientes de la continuidad del suministro eléctrico. La expectativa de los clientes es la de disponer de servicios eléctricos continuos, razón por la cual las empresas deben estar constantemente analizando los potenciales riesgos internos y externos a los cuales están expuestas las instalaciones, sistemas de información, telecomunicaciones, etc. para evaluar riesgos y anticipar medidas de mitigación.

El equipo de ThinKener Consultores ha elaborado metodologías para el análisis de riesgo operacional con el objeto de identificar y cuantificar el estado de los puntos críticos de las instalaciones eléctricas y sistemas cuya probabilidad de falla puedan provocar incidencias de alto impacto a empresas y consumidores. A partir de esta priorización se determinan recomendaciones de inversión y mitigación de dichos impactos.

No obstante, todas las medidas preventivas que se puedan adoptar, las empresas eléctricas de generación, transmisión y distribución siempre deberán enfrentar situaciones de contingencias y fallas extremas: terremotos, situaciones climáticas severas, vandalismo, etc.

A lo largo del tiempo miembros del equipo de ThinKener Consultores se vieron enfrentados a numerosas situaciones de esta índole, lo que les ha permitido desarrollar capacidades y competencias para gestionar las operaciones en estos escenarios. Ponemos a disposición de nuestros clientes toda esta experiencia para el desarrollo de planes para el manejo de estas crisis estableciendo modelos organizativos ad-hoc y el conjunto de relaciones con la autoridad regulatoria, la comunidad, los medios de prensa, entre otros.

A lo largo del tiempo miembros del equipo de ThinKener Consultores se vieron enfrentados a numerosas situaciones de esta índole, lo que les ha permitido desarrollar capacidades y competencias para gestionar las operaciones en estos escenarios. Ponemos a disposición de nuestros clientes toda esta experiencia para el desarrollo de planes para el manejo de estas crisis estableciendo modelos organizativos ad-hoc y el conjunto de relaciones con la autoridad regulatoria, la comunidad, los medios de prensa, entre otros.

  • Identificación de instalaciones y sistemas sensibles de alto impacto
  • Planes de mitigación o eliminación de riesgos de corto y largo plazo
  • Organización para enfrentar la crisis
  • Plan de Recuperación del sistema eléctrico
  • Plan de Comunicaciones y Relación con la Autoridad